Programa Comunal de Educación Ambiental
- David Araneda
- 1 sept 2021
- 2 Min. de lectura
“La educación ambiental es un proceso permanente de carácter interdisciplinario destinado a la formación de una ciudadanía que forme valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante”. (Ley Nº 19.300, de Bases Generales del Medio Ambiente, Art 6°).
¿Qué es Educación Ambiental?
Se trata de un proceso a través del cual buscamos transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección de nuestro entorno natural, la importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, con el fin de generar hábitos y conductas en la población, que le permitan a todas las personas tomar conciencia de los problemas ambientales en nuestro país, incorporando valores y entregando herramientas para que tiendan a prevenirlos y resolverlos.
Propósito y objetivos de la educación ambiental
El propósito de la EA es dotar los individuos de:
El conocimiento necesario para comprender los problemas ambientales.
Las oportunidades para desarrollar las habilidades necesarias para investigar y evaluar la información disponible sobre los problemas.
Las competencias y actitudes necesarias para ser activo e involucrarse en la resolución de problemas presentes y la prevención de problemas futuros.
Los objetivos de la educación ambiental son:
Descubrir o redescubrir su propio medio de vida
Establecer o reforzar el vínculo de pertenencia con la naturaleza y con el territorio en sí mismo.
Adquirir conocimientos básicos, aprender a buscar información pertinente para mejorar la comprensión de los fenómenos y problemas ambientales.
Aprender a establecer relaciones sistemáticas.
Desarrollas una visión global, holística de la realidad socio ambiental.
Ejercitarse en la resolución de problemas y situaciones reales, así como en el desarrollo de proyectos ambientales.
Aprender a vivir y a trabajar junto/as (el ambiente es un objeto compartido).
Construir un sistema propio de problemas ambientales.
Confección de mesones de cultivo : Los estudiantes de calle 14, realizan la confección de mesones de cultivo.
Aislación de mesones de cultivo: Aislación del mesón de cultivo para conservación de la madera.
Mantenimiento de mesones de cultivo: Semanalmente se realiza el mantenimiento de los mesones de cultivo por parte de los estudiantes y profesores.
Elaboración de almácigos: Creación de almácigos de diferentes hierbas (Orégano, menta, manzanilla, hierbabuena).
Comments