top of page

Eventos 2022

Talleres Artísticos


Durante el mes de diciembre realizamos un exitoso cierre de nuestros talleres artísticos junto a la comunidad educativa Calle 13, ocasión en la que además los estudiantes recibieron un reconocimiento por la participación y perseverancia de todos los procesos durante el año 2022. 

Fiestas Patrias

​

Celebramos nuestras fiestas patrias en dos instancias durante el mes de septiembre del 2022, primero junto a nuestra comunidad escolar Calle 13 y luego junto a las otras calles en un evento único en el sector del óvalo. Instancias en que compartimos juegos típicos y muestras artísticas culturales. 

Teatro Nacional Chileno


Durante el mes de agosto del año 2022 el Teatro Nacional Chileno dirigido por Cristian Keim Palma nos trajo la obra de carácter familiar "Naturaleza Infinita", dirigida por Juan Pablo Corvalán y escrita por Tomás Henríquez. Instancia en que logramos compartir una  grata jornada con nuestros estudiantes y la visita de sus familiares.

​

​

Poesía y Blues en Calle 7


En esta ocasión desarrollamos nuestra ya tradicional actividad de música y literatura, en las dependencias de Calle 7. Nuestros estudiantes hicieron diversas lecturas poéticas y en la música los invitados fueron los Bluseros Muertos, quienes hicieron participar al público con sus creativas canciones.

​

​

Eventos artísticos 2021

Homenaje al prof. Pedro Parra


Evento realizado el 10 de Noviembre en conmemoración al primer año del fallecimiento de nuestro querido colega Pedro Parra, reconociendo su extensa trayectoria y aporte educativo.

Conmemoración realizada a través de un concierto que incluyó canciones del repertorio que escuchaba nuestro recordado colega, interpretada por un grupo de profesores y estudiantes de calle 13, frente a un grupo de estudiantes, autoridades de gendarmería, compañeros de trabajo y familiares de nuestro querido colega.

​

Poesía y Blues

​

Evento desarrollado en Calle 5 el 17 de Noviembre. Esta actividad se realizó sistemáticamente hasta el año 2019, en donde se presentan artistas del medio libre tanto poetas, escritores, actores y músicos, conectando a los estudiantes con las expresiones artísticas universales. 

Retomar este evento nos ayudó a mantener el vínculo y la presencia de las expresiones artísticas con nuestros estudiantes privados de libertad.

En esta ocasión se presentaron los músicos chilenos que trabajan desde hace más de 20 años con Charly García, en guitarra y voz Kiuge Hayashida, en batería y coros Toño Silva y nuestro profesor y músico Ricardo Farías en bajo eléctrico. La poesía estuvo a cargo del profesor de historia Jaime Silva.  

Cultura Mapuche


Evento artístico que surge como una inquietud permanente de la comunidad escolar en incluir a nuestra cultura Mapuche, como parte relevante de nuestra identidad.

Este evento se desarrolla por primera vez en nuestra institución, lo realizamos en el sector de cancha de módulos el 24 de Noviembre, estuvieron presentes estudiantes origen Mapuche, autoridades de gendarmería y comunidad escolar.

Participaron artistas que cultivan la cultura Mapuche, el cantautor Ketrafe y la banda de rock Chaicura, la poesía estuvo a cargo de algunos estudiantes y del profesor de historia Jaime Silva

​

Día Internacional del Libro 2019

Por Francisco Quiroz E.
Con la presencia del Jefe de Unidad del Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, Coronel Iván Betancourt, de profesionales de Área Técnica de Gendarmería de Chile, de profesionales de la Escuela de Teatro y Trabajo Social de la Universidad de Chile, del Equipo Directivo y Docente del Liceo de Adultos y de sus Estudiantes, en el Gimnasio de sector Módulos, se llevó a cabo la Celebración del Día Internacional del Libro, el día miércoles 24 de abril, a eso de las 10:00 horas.
La ceremonia comenzó con la invitación de los maestros de ceremonia, estudiantes de II Nivel Medio B, señores Héctor Tolosa y Juan Orellana, quienes hicieron alusión a que dicha mañana estaría teñida de Teatro, Poesía y Música. Luego vinieron las palabras de bienvenida del Inspector General de la Unidad Educativa, señor Claudio Venegas Rojas, quien invitó a disfrutar de una mañana diferente, destacando la importancia del libro en la formación cultural de toda persona y de sus estudiantes, en particular.
Por tradición, en este tipo de eventos, es imprescindible la presencia del arte musical, y fue así que “La Herbert Band”, conjunto conformado por docentes del liceo, interpretaron “Proverbios” de Javiera Parra y “No necesitamos banderas”, del colectivo San Miguelino.

dia del libro 2019 1.jpg

Festival Poesía & Blues año 2018

Por Francisco Quiroz E. En el marco de “Octubre 2018: Poesía y Blues en CDP Santiago Sur”, en el Gimnasio de Sector Módulos, a eso de las 10:00 horas del miércoles 31, se dieron cita las expresiones artísticas Poesía y Blues, con el fin de cerrar el ciclo que comenzó el miércoles 10 en Calle 5 y continuó el miércoles 17 en Calle 3C, además de brindar un espacio para realizar la Premiación del 2° Concurso de Escritura Creativa 2018, organizada por el Departamento de Lenguaje del Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis  del CDP Santiago Sur, ex Penitenciaría.El evento comenzó con los internos del Taller de Música “Bajo Sospecha”, dirigido por el docente, señor José Poblete, quienes interpretaron el blues “Santa Lucía”, de la agrupación penquista La Rata Bluesera. Acto seguido, comenzó la Premiación, que en versión Narrativa Breve, obtuvo el primer lugar, el estudiante Víctor Valenzuela con su texto Alerta Roja; por su parte, en el área de la Lírica, el estudiante Luis Herrera, con su poema “No sé”, se adjudicó el primer premio. Cabe destacar que los reconocimientos fueron un diploma de honor y un pack de artículos de aseo personal.

Se dio paso, luego, al Blues, nuevamente con Bajo Sospecha, quienes en esta ocasión interpretaron de manera entusiasta y notable, el tema Tango Feroz. Un detalle especial fue que los seis integrantes vistieron camisa azul, pantalón, zapatos, corbata y  Gillette negros, además de lentes de sol, lo que le dio un toque de que efectivamente se lo están tomando muy en serio.

poesia y blues 2018 3.jpg
bottom of page